Por si no lo has notado y no eres muy detallista en las sesiones de fotos repetimos ropa, accesorios y carteras. ¿Por qué? Bueno, la respuesta es muy sencilla… por el planeta.
Camisa blanca y sombrero
La industria más contaminante seguido del petróleo es la industria textil, así que desde el año pasado que iniciamos nuestro instagram nos planteamos algunos objetivos y lineamientos como únicamente fotografiar a mujeres sin experiencia en el modelaje, mujeres auténticas, usar poco maquillaje, aprovechar la luz natural y reciclar la ropa y accesorios de las producciones.
Pañuelo rojo
Como equipo tratamos de disminuir nuestra huella hídrica, ya que para fabricar una camiseta de algodón se necesitan alrededor de 2,500 litros de agua. Además procuramos que la ropa que se utilice sea propia, de hermanas, amigas, primas, conocidas o personas de la oficina. Saber de dónde viene la ropa es muy importante para nuestro equipo, procuramos utilizar ropa local o de terceros, la idea es disminuir nuestra huella de CO2.
Camisa flotante
“Debemos encontrar la manera de generar un impacto positivo con nuestro trabajo. Pequeñas acciones hacen grandes cambios. En cada sesión estamos conscientes de disminuir nuestra huella hídrica y de CO2, creo que reutilizando ropa, prestando accesorios, evitando al 100% el uso de cuero, pieles y consumiendo local mejoramos un poco el planeta”
Caro – Directora de Arte
Sueter gris
Alrededor del 75% de la ropa que compramos termina en un vertedero sin recibir una atención adecuada en la gestión de residuos. Esto un impacto dañino en el medio ambiente, ya que no sólo la cantidad de agua que se necesitó para crear esa prenda está perdida, sino que el 5% de las sustancias químicas que componen la ropa es dañina para el medio ambiente. Además de la sobreexplotación de la tierra con químicos para suplir la demanda de fibras naturales como el algodón o lino.
Camisa nudo.
“El reto de hacer el proyecto lo más eco friendly es un reto divertido, desde usar baterías recargables para el equipo, movilizarnos en un vehículo y reutilizar looks en cada sesión”
Sara – Fotógrafa Perfectil
Camisa verde
Si quieres generar un impacto positivo en el medio ambiente con tu ropa aquí te dejamos algunos tips:
- Recuerda las 3R: Reducir la cantidad de ropa nueva, reutilizar las prendas, no es necesario “estrenar” todo el tiempo, es hora de usar la creatividad y recicla o dona tu ropa a personas que le darán nuevos usos.
- Intercambia tu ropa: No hay nada más divertido que intercambiar closet con tus amigas, hermanas o primas. Esta es una práctica sostenible y la prenda se vuelve valiosa porque tiene una historia que contar. Este tip es ideal para ropa de un uso, como vestidos de noche, fiesta o coctel.
- Lee la etiqueta: Las fibras de mejor impacto ambiental son el algodón, nailon o poliéster reciclado. Evita el cuero y fibras derivadas de los animales.
Chaqueta negra 1
Chaqueta negra 2